CUIDADOS DEL TAMBOR

Es importante que siempre recuerdes que la piel de tu tambor es muy resiste y toda piel en el verano de forma natural tiende a apretarse bajando su resonancia.

Para que no te pase eso acá de dejo los pasos que tienes que seguir para afinar tu tambor.

Elige el tuyo

Con cual te gustaria tocar...


TERAPIAS

Con una profundidad mucho mayor en su Resonancia es ideal para personas que hacen Terapias de Sonido, Sanación a través del sonido, Cantos profesionales, etc..

50cm de diametro.

TEMAZCAL

Con mayor resistencia a la humedad, su sonido se mantendrá en las cuatro rondas del temazcal aún si sales y vuelves a entrar a otro.

40cm de diametro.

OCEANICO

Se usa en posición horizontal inclinándolo  hacia un lado y otro de manera suave asemejando el sonido del mar. Ideal para meditaciones, reiki, yoga, etc.

40cm de diametro 

 Amarre del Tambor 

     El amarre del tambor es un tejido tradicional indígena que representa la conexión con los cuatro rumbos y los cuatro elementos. Este amarre y el tipo de hilo permiten además que no pierdan su tensión.

Por la nobleza de los materiales es un tambor que puede durar muchos, muchos, muchos años.

Ten en cuenta

         Si entras a un temazcal debes respetar al tambor principal que es la persona que dirige el temazcal, si estas aprendiendo ensaya y ensaya tocando un poco más despacio por respeto y para que no se cree un desorden de sonidos. Descubre tu tambor, toca con los dedos o con baqueta. Apréndete una canción y saca la medicina que ella trae. No es necesario pegarle fuerte, solo encuéntrate contigo y tu divinidad.    

Buena suerte...

Buena suerte...